Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA VIRALLancet 2000; 355 (9206): 827-35
Nuevo grupo de antigripales del 2000.
Los inhibidores de la neuraminidasa viral representan un avance significativo frente a los antigripales clásicos amantadina y rimantadina. Poseen un amplio espectro antiviral , menor potencial de producción de resistencias, mejor tolerancia y eficacia demostrada en la reducción de complicaciones infecciosas postgripales.
El zanamivir inhalado y el oseltamivir oral han demostrado ser efectivos en la prevención y tratamiento de la gripe. El inicio de tratamiento debe ser durante los dos primeros días de los síntomas y sólo se considera indicado en caso de síntomas graves con fiebre. En la mayoría de países no se considera el uso de estos medicamentos en la profilaxis de la gripe, podrían utilizarse en aquellas personas que no responden a la vacuna o para los que la vacuna esté contraindicada.
No existen estudios comparativos entre ambos fármacos y se desconoce su utilidad en pacientes con patologías concomitantes y/o inmunodeprimidos.
Palabras claves:
- COMPARACION
- TOLERANCIA
- OSELTAMIVIR
- INDICACIONES
- EFICACIA
- ZANAMIVIR
- GRIPE
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.