Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ATENCIÓN FARMACÉUTICAPharm Care Esp 2000; 2: 94-106
Formación necesaria y práctica
En USA existe un Programa Certificado de Atención Farmacéutica (Universidad de Minnesota) que prepara a los farmacéuticos para ejercer en Atención Farmacéutica. Los objetivos del programa son proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer en la práctica diaria. La Atención farmacéutica es la aproximación necesaria, global, disciplinada y sistemática a la farmacoterapia.
Unos 200 farmacéuticos han realizado este curso y se analizan los resultados de la práctica de 50 facultativos distintos que proporcionaron atención farmacéutica en 30 establecimientos ambulatorios desde 1993 hasta 1999. La documentación se realiza a través de un sistema informatizado común. Se atendieron 14.357 pacientes distintos a través de 45.165 visitas paciente-farmacéutico. Se detectaron 19.140 problemas relacionados con medicamentos, siendo más frecuentes a medida que incrementa la edad de los pacientes y la mayoría de problemas se centran en 25 indicaciones, lo que permite priorizar las patologías y pacientes candidatos a recibir Atención Farmacéutica: edad avanzada (sobretodo mayores de 70 años) y enfermedades de alta prevalencia tipo hipertensión, dolor en general, bronquitis, sinusitis, úlcera péptica, otitis media, hiperlipemia, osteoporosis, rinitis alérgica, diabetes, etc.
Los problemas relacionados con los medicamentos, en este grupo, se clasifican en 4 tipos:
- indicación: necesidad de un tratamiento adicional o tratamiento innecesario
- efectividad: elección de medicamento erróneo o dosis baja
- seguridad: reacción adversa o dosis alta
- cumplimiento: cumplimiento inadecuado
En casi el 80% de los casos el farmacéutico solucionó directamente el problema, y en el 20% de los casos se tuvo que contactar con el médico para resolverlo.
Se valoró también el resultado clínico, observándose que el 82% de los problemas del paciente se resolvieron parcial o totalmente o se estabilizaron. Pero hay que prepararse para que algunas de las intervenciones no tengan un impacto positivo sobre el paciente.
Palabras claves:
- FORMACION
- PRIORIDAD
- BENEFICIOS
- PREPARACION
- IMPLANTACION
- RESULTADOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.