Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El trovafloxacino y el alatrofloxacino, su pro-fármaco, están indicados para el tratamiento oral e intravenoso de la neumonía comunitaria y nosocomial, bronquitis crónica, sinusitis aguda, infección intraabdominal y pélvica, infección diabética, prostatitis, cervititis, infección urinaria y gonorrea no complicadas. En general, las fluoquinolonas son activas frente a bacterias gramnegativas y grampositivas. El trovofloxacino es activo frente a anaerobios, actividad equiparable al metronidazol, y Pseudomonas aeruginosa. Se absorbe rápidamente en el tubo gastrointestinal alcanzando concentraciones séricas máximas en 1 hora. Se excreta mayoritariamente en heces (50% sin metabolizar). La semivida es de unas 10 horas cuando se administra por vía oral. El alatrofloxacino está disponible en la forma farmacéutica endovenosa mientras que el trovofloxacino en la oral. Las dosis recomendadas son 300 mg de alatrofloxacino seguidos de 200 mg de trovofloxacino una vez al día. Interacciona con los antiácidos de aluminio o magnesio, preparados vitamínicos con hierro, sucralfato, ácido cítrico/citrato sódico o morfina endovenosa reduciendo la absorción del trovofloxacino. No altera las concentraciones séricas de warfarina, teofilina y digoxina. Las reacciones adversas descritas son mareos (pueden reducirse si se toma con la comida o al acostarse), náuseas, vómitos, diarrea y cefalea. La fotosensibilidad parece ser infrecuente. No administrar en niños ni en mujeres embarazadas debido a las lesiones cartilaginosas descritas. El trovofloxacino ofrece la posibilidad de cubrir una amplia variedad de infecciones con un sólo fármaco y selección de microorganismos resistentes pero se recomienda limitar su uso.
Palabras claves:
  • EFECTOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS
  • EMBARAZO
  • NIÑOS
  • INTERACCIONES
  • ALATROFLOXACINO
  • INDICACIONES
  • ADMINISTRACIÓN

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.