Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
IMPLANTES MAMARIOS DE SILICONANEJM 2000; 342 (11): 781-90
Relación con el riesgo de enfermedades del tejido conectivo
Durante la última década se ha generado un gran interés médico y legal acerca de la posible relación existente entre los implantes de mama de silicona y el riesgo de desarrollo de enfermedades autoinmunes y del tejido conectivo.
Se realiza un meta-análisis con los estudios realizados a este respecto para dilucidar si las hipótesis postuladas acerca de esta relación son o no ciertas.
Se incluyen 9 estudios de cohortes, 9 de casos y controles y 2 ensayos cruzados. Con los datos analizados se observa que no existe relación entre los implantes de mama y el incremento de enfermedades del tejido conectivo (artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, esclerosis sistémica o esclerodermia y síndrome de Sjogren). Los implantes no se asocian con incremento de riesgo de ninguna de estas patologías autoinmunes o del tejido conectivo ni individualmente ni analizadas globalmente. Tampoco se observa evidencia de riesgo si el estudio se restringe sólo a los implantes de gel de silicona.
Dos de los estudios presentan suficientes datos para analizar el efecto de los implantes a largo plazo (más de 10 años desde el implante) sobre la incidencia de enfermedades del tejido conectivo, tampoco en este caso se observa un incremento del riesgo.
Palabras claves:
- RIESGO
- SILICONA
- IMPLANTES
- SEGURIDAD
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.