Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
RIESGOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALESJAMA 2000; 284 (1): 72-8
¿Incrementa el riesgo de accidente vascular isquémico?
En los distintos estudios realizados durante los últimos 40 años (1960-2000) existe controversia sobre la asociación entre el uso de anticonceptivos orales y el incremento del riesgo de accidente vascular cerebral isquémico.
Para dilucidar esta cuestión se realiza un meta-análisis con la bibliografía publicada a lo largo de estos 40 años. La extracción de datos la realizan dos investigadores de manera independiente y los desacuerdos se resuelven mediante discusión.
Se concluye que mientras se toman anticonceptivos orales existe un incremento del riesgo de accidente vascular cerebral isquémico. Este riesgo es menor cuando la dosis de estrógenos es menor. No se observa diferencia en cuanto al riesgo con las distintas generaciones de progestágenos.
Algunos estudios sugieren un incremento de accidente vascular cerebral isquémico mayor cuando al uso de anticonceptivos orales se asocian otros factores de riesgo como hipertensión, migraña y tabaco, sin embargo, estos factores no están controlados en otros estudios y por lo tanto es difícil llegar a una conclusión definitiva. Los autores recomiendan que en caso de mujeres hipertensas o fumadoras debe evitarse el uso de anticonceptivos orales.
Después de un exhaustivo análisis de riesgos y beneficios de anticonceptivos orales se concluye que los efectos globales de los anticonceptivos con dosis bajas de estrógenos superan los riesgos, ya que los embarazos no deseados también comportan riesgos importantes con impacto sanitario, social y económico considerable.
Palabras claves:
- PROGESTAGENOS
- CONTRACEPTIVOS
- RECOMENDACIONES
- TABACO
- BENEFICIOS
- ESTROGENOS
- EMBARAZO
- RIESGOS
- HIPERTENSIÓN
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.