Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
AlosetrónMedical Letter VE 2000; 22 (16): 71-72
Para el síndrome de intestino corto
El alosetrón, agonista selectivo de los receptores serotoninérgicos, está indicado para el tratamiento del síndrome del intestino irritable en mujeres cuyo síntoma principal es la diarrea.
Este síndrome se caracteriza por molestias abdominales crónicas recurrentes asociadas a diarrea, estreñimiento o ambos.
El alosetrón inhibe la activación de los receptores serotoninérgicos 5-HT3 localizados en las neuronas del tubo gastrointestinal reduciendo la secreción y motilidad intestinal.
Se absorbe rápidamente tras la administración oral alcanzando concentraciones máximas a la hora. Si se administra con las comidas disminuye su absorción y la concentración plasmática. Se metaboliza por hígado y se excreta por orina y heces. La semivida de eliminación es de hora y media.
La posología es 1mg por vía oral 2 veces al día.
El alosetrón es un fármaco bien tolerado pero es frecuente que produzca estreñimiento. Se ha descrito algún caso de colitis isquémica pero no se ha establecido una relación clara con el fármaco. También aumento de las aminotransferasas.
De momento no se han descrito interacciones y el laboratorio aporta información de que no interacciona con la teofilina, anticonceptivos orales, cisaprida, ibuprofeno, alprazolam, amitriptilina, fluoxetina o con la asociación de hidrocodona-paracetamol.
El alosetrón puede reducir las molestias abdominales en algunas mujeres con síndrome de intestino irritable predominantemente diarreico. De momento no presenta ventajas sobre los tratamientos habituales y si una desventaja como sería el estreñimiento.
Palabras claves:
- POSOLOGIA
- INDICACION
- INTERACCIONES
- SINTOMAS
- EFECTOS-ADVERSOS
- VENTAJAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.