Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los extractos de Hypericum perforatum o hierba de San Juan se vende en el mercado sin control para tratar los síntomas de la depresión. El origen del extracto de hipérico se encuentra en los brotes florales de la planta. Contienen sustancias como la hipericina, pseudohipericina e hiperforina que presentan actividad sobre el sistema nervioso central. El hipérico disminuye las concentraciones plasmáticas de ciclosporina y en pacientes transplantados se ha dado algún episodio de rechazo. En los pacientes en tratamiento con warfarina se ha observado una disminución del índice internacional de control de la anticoagulación (INR). Otro fármaco en el que se ha observado una disminución del 57% del área bajo la curva es con indinavir (inhibidor de la proteasa). Los pacientes tratados con digoxina ven reducidos sus niveles plasmáticos al igual que los pacientes en tratamiento con teofilina y amitriptilina. Los pacientes en tratamiento con anticonceptivos orales describen episodios de sangrado inesperado pero no embarazos inesperados. En cambio fármacos como nefazodona o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina pueden desarrollar un síndrome serotoninérgico con cambios del estado mental, temblores, inestabilidad autonómica, cefalea y agitación motora. El paciente muchas veces toma extractos de hierbas y en este caso hipérico sin comentarlo al médico. Por ello es importante comentar al médico toda aquella medicación de venta libre por si fuera una posible fuente potencial de efectos adversos e interacciones.
Palabras claves:
  • INTERACCIONES
  • CONSAJOS
  • ANTIDEPRESIVO
  • RIESGOS
  • ORIGEN
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • INFRATERAPEUTICO
  • TOXICIDAD
  • CONOCIMIENTO

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.