Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Se realiza una revisión del contenido en timerosal, derivado orgánico del mercurio, de las distintas vacunas registradas en España. La selección de determinadas marcas de vacunas puede reducir la administración de derivados mercuriales. La Academia Americana de Pediatría, en 1999, junto con otras organizaciones sanitarias alerta acerca del riesgo de neurotoxicidad en niños pequeños asociada a conservantes derivados de mercurio, como el timerosal, que se utilizan en algunos preparados oftalmológicos, inmunoglobulinas y vacunas. El seguimiento del calendario vacunal, durante los primeros 6 meses de vida, puede suponer la administración de entre 25-112,5 mcg de mercurio, dosis que supera los límites del rango establecido por la FDA, OMS y la EPA, que han definido como niveles seguros 0,7 - 3,3 mcg/Kg/semana; que para un niño de 6 Kg, a los 6 meses seria de 4,2-19,8 mcg. Para conocer el contenido en timerosal ver fichas: VACUNAS: contenido en timerosal. El farmacéutico debe conocer y aconsejar sobre los principios activos, los conservantes y los posibles efectos adversos relacionados. Tras la revisión los autores concluyen: - El timerosal es un conservante potencialmente tóxico, especialmente durante los 6 primeros meses de vida. - Prevenir la exposición en mujeres embarazadas al timerosal, podría producir toxicidad neurológica al feto. - Elegir las alternativas con contenido nulo o el menor en timerosal. - Siempre vacunar, el riesgo de la no-vacunación es muy superior al riesgo por exposición a vacunas que contienen timerosal.
Palabras claves:
  • ELECCION
  • TERATOGENO
  • EMBARAZO
  • SELECCION
  • COMPARACION
  • BENEFICIO
  • RIESGO

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.