Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ToremifenoMedical Letter V.E. 1998; 20 (11): 57-58
Eficacia dudosa del toremifeno
El toremifeno es un antiestrógeno indicado para el tratamiento del cáncer de mama avanzado en las mujeres post-menopáusicas. Entre las hormonas frecuentemente utilizadas se incluyen los antiestrógenos (tamoxifeno), progestágenos (acetato de megestrol), inhibidores de aromatasas (anastrazol o aminoglutetimida) y agonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante (leuprorelina o goserelina).
Se absorbe casi totalmente tras su administración oral alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en 3 horas. La semivida del toremifeno es de 5 días.
La dosis diaria es de 60 mg. Los efectos adversos más frecuente son sofoco, sudoración, náuseas y secreción vaginal. Ocasionalmente mareos, edema periférico, vómitos, sangrado vaginal e hipercalcemia. Otros efectos descritos son episodios tromboembólicos, cataratas, xeroftalmía, aumento de las aminotransferasas.
La fenitoína o la carbamazepina reducen las concentraciones séricas de toremifeno mientras que el ketoconazol o la eritromicina pueden aumentarlas. Al igual que otros antiestrógenos aumenta el tiempo de protrombina en los tratados con warfarina.
El toremifeno es un antiestrógeno que no ofrece ventajas demostradas frente al tamoxifeno para el tratamiento de cáncer de mama.
Palabras claves:
- TAMOXIFENO
- INTERACCIONES
- DOSIS
- INDICACIONES
- EFECTOS
- EFECTOS-ADVERSOS
- ADMINISTRACIÓN
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.