Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El sildenafil es un fármaco que está indicado para la disfunción eréctil. Recientemente se ha estudiado que este principio activo puede resultar de interés en aquellos pacientes diabéticos con gastroparesia. La gastroparesia, frecuente en diabéticos, se produce porque hay una rigidez en los músculos pilóricos, no se pueden relajar y, en consecuencia, se produce un retraso del vaciamiento gástrico. La relajación de estos músculos se relaciona con la producción de la proteína sintasa neuronal óxido nítrico. La escasez de esta proteína favorece la rigidez de los músculos pilóricos. El sildenafil, a dosis terapéuticas, aumenta la producción de la proteína sintasa neuronal óxido nítrico restableciendo así la motilidad gástrica en el paciente diabético. La gastroparesia es un problema para estos pacientes, actualmente no hay tratamiento. El tratamiento de elección era la cisaprida pero recientemente se ha retirado del mercado (Estados Unidos), o bien, su uso es restringido (España) por el riesgo de producir arritmias cardíacas graves. El sildenafil podría ser de interés para la gastroparesia en pacientes diabéticos pero aún faltan completar más estudios y valorar el beneficio-riesgo por los efectos adversos que puede presentar el fármaco.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • INDICACION
  • ESTUDIOS
  • POSOLOGIA
  • CISAPRIDA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.