Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Se realiza una encuesta antes y 6 meses después de un programa educativo de atención farmacéutica para pacientes con asma, en farmacias de un área metropolitana de EEUU. Se pretende evaluar la frecuencia con que el farmacéutico evalúa y educa al paciente sobre la técnica correcta de administración del inhalador presurizado, las actitudes y creencias de los farmacéuticos sobre la necesidad de la educación sobre las técnicas de inhalación y sus conocimientos. La respuesta de los farmacéuticos fue de alrededor del 50%. La mayoría (85%) indicaron que hacían educación sanitaria cuando un paciente iniciaba tratamiento con inhaladores. El 47% de los farmacéuticos antes del curso, y el 69%, después del curso enseñaban a los pacientes durante 3 meses después de iniciar los inhaladores. Sólo un 20% mantenía educación sanitaria sobre la técnica de inhalación a los pacientes que llevaban tratamiento inhalado crónico. Se observaron cambios sobre las creencias y actitudes de los farmacéuticos acerca de la importancia de la educación y valoración frecuente de los pacientes que usan inhaladores entendiendo que con ello se consigue un mejor control del asma. Sin embargo, la mayoría de farmacéuticos coincidió en la dificultad de llevar a cabo estas tareas, sobretodo la falta de tiempo.
Palabras claves:
  • FORMACION
  • VALORACION
  • INHALADORES
  • CONSEJOS
  • EDUCACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.