Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
TRATAMIENTO DE LA DEPENDENCIA ALCOHOLICAJAMA 2000; 284(8): 1016-7 y 963-71
Nuevas alternativas terapéuticas en la dependencia al alcohol
El disulfiran ha sido durante casi 50 años el único tratamiento aprobado para la dependencia alcohólica. A finales de la década de los 90 se inició el desarrollo de otras alternativas como el acamprosato, que afecta a neurotransmisores tanto inhibidores como excitadores, y la naltrexona, antagonista opiáceo.
En la literatura se presentan estudios que apoyan la hipótesis del papel de la neurotransmisión serotoninérgica en la fisiopatología de la dependencia al alcohol, sobretodo en aquellos pacientes de inicio temprano (a los 25 años o antes). Por ello, se ha realizado un estudio que pretende valorar el efecto del ondansetrón (antagonista serotoninérgico, aprobado como antiemético) en la terapia de la dependencia alcohólica. Se observa que a dosis de 4 mcg/Kg, dos veces al día, el ondansetrón es superior al placebo en la proporción de días de abstinencia alcohólica y en la cantidad de alcohol ingerida en pacientes alcohólicos de inicio temprano. En cambio, en los pacientes con alcoholismo de inicio tardío, el efecto del ondansetrón es similar al del placebo.
El alcoholismo de inicio temprano se caracteriza por una gran carga familiar de alcoholismo, una progresión más grave de la enfermedad y mayor gravedad de alteraciones psiquiátricas concomitantes, especialmente personalidad antisocial. El tratamiento de estos pacientes es complejo, por lo tanto, si los resultados de este estudio preliminar con ondansetrón se confirman, se abre una nueva vía de investigación y nuevas expectativas en este tipo de pacientes.
Palabras claves:
- ONDANSETRON
- SEROTONINA
- DOSIS
- EFICACIA
- DISULFIRAN
- ACAMPROSATO
- DEPENDENCIAS
- ALCOHOLISMO
- NALTREXONA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.