Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
TopiramatoMedical Letter V.E. 1997; 19 (14):63-65
Topiramato para la epilepsia
El topiramato ha sido aprobado por la FDA como fármaco coadyuvante en adultos con convulsiones parciales. Otros fármacos como la carbamazepina, fenitoína y ácido valproico siguen siendo los fármacos de primera línea en la epilepsia parcial, pudiéndose utilizar solos o asociados. El felbamato recibió la autorización en monoterapia pero su uso se ha limitado por la incidencia de anemia aplásica e insuficiencia hepática. Se desconoce el mecanismo exacto del topiramato, la absorción es elevada tanto si se toma con las comidas como en ayunas. La excreción es por orina sin metabolizar, y tiene una semivida de casi un día.
La dosis inicial es de 50mg/día, que deberá aumentarse gradualmente hasta 200 mg o 400mg en función de la respuesta del paciente.
En general es bien tolerado pero han aparecido casos con algunos efectos adversos como alteración de la concentración, dificultad para encontrar palabras, fatiga o somnolencia, pérdida de peso, mareos, ataxia, dipoplía, parestesias, nerviosismo y confusión. Debe evitarse durante el embarazo.
El topiramato es una nueva opción adyuvante para el gran número de pacientes con convulsiones parciales no controlados con los fármacos de primera línea, pero el deterioro cognoscitivo puede ser problemático.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFECTOS
- INDICACIONES
- ADMINISTRACIÓN
- DOSIS
- INTERACCIONES
- FELBAMATO
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.