Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
OsteoporósisFarm Clin 1995;12:583-590
Prevención de la osteoporosis
La prevención de la osteoporosis se basa en los siguientes puntos:
1- Ejercicio físico.
El realizar ejercicio físico habitualmente incrementa la masa ósea en personas de ambos sexos y tanto en jóvenes como en ancianos.
2- Evitar el tabaco.
El humo del tabaco acelera la pérdida ósea después de la menopausia.
3- Evitar el consumo elevado de alcohol.
Las personas alcohólicas tienen un mayor riesgo de sufrir fractura de cadera (4-8 veces más). No se sabe si es debido a un efecto sobre la masa ósea o a una mayor predisposición a las caídas.
4- Ingesta adecuada de calcio a todas las edades.
Es importante una ingesta adecuada de calcio durante toda la vida. A pesar de que las recomendaciones españolas de ingesta diaria de calcio son sensiblemente menores, en la literatura médica internacional se adoptan las recomendaciones americanas de calcio: 1200mg-1500mg durante la adolescencia, 800-1000mg en la edad adulta y 1200-1500mg para las mujeres postmenopáusicas.
5- Vitamina D
Suficiente exposición solar como método de adquisición de niveles aceptables de vitamina D.
Palabras claves:
- VITAMINA-D
- TABACO
- ALCOHOL
- CALCIO
- RECOMENDACIONES
- DIETA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.