Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Recientemente, ha aparecido en el mercado una crema de penciclovir al 1% indicada para el tratamiento de las infecciones oro-labiales recidivantes de herpes simple. Para esta indicación se dispone también de aciclovir ( ZOVIRAX° ) crema. El penciclovir es el metabolito activo del famciclovir , que ya existe en forma de comprimidos para el tratamiento oral del herpes zoster y genital. El tratamiento a base de penciclovir tópico se ha de empezar desde el momento en que aparecen los síntomas de herpes labial, aplicando la crema cada 2 horas durante el día, durante 4 días. La absorción del penciclovir tras una aplicación tópica es despreciable. Se realizaron dos ensayos a doble ciego (1573 y 1484 pacientes) comparando la eficacia del penciclovir para el tratamiento del herpes labial frecuente, en relación al placebo. En los dos ensayos, el penciclovir reducía aproximadamente en 1 día el tiempo de curación (desaparición del dolor y cicatrización de las lesiones) respecto al placebo. Ningún estudio ha comparado el penciclovir con el aciclovir tópico. El penciclovir se toleró bien en los dos ensayos. Hay que observar que algunas cepas del virus del herpes simple, resistentes al aciclovir, a veces también son resistentes al penciclovir.
Palabras claves:
  • ACICLOVIR
  • TOLERANCIA
  • RESISTENCIA
  • FAMCICLOVIR
  • ADMINISTRACIóN

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.