Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los efectos adversos de los bloqueadores beta los clasificaremos en beta-adrenérgicos, los que presentan actividad simpaticomimética intríseca y los que presentan actividad bloqueadora alfa-1. Los bloqueadores beta-adrenérgicos como atenolol, betaxolol, bisoprolol, metoprolol, nadolol, propranolol y timolol pueden producir efectos adversos como fatiga; depresión; bradicardia; impotencia; disminución de la capacidad de ejercicio; insuficiencia cardíaca congestiva; empeoramiento de la insuficiencia arterial periférica; empeoramiento de reacciones alérgicas; broncoespasmo; encubrimiento de síntomas y retraso en recuperación hipoglucémica; Síndrome de Raynaud; insomnio; sueños vividos o alucinaciones; trastorno mental agudo; aumento de triglicéridos y descenso de colesterol-HDL y la interrupción brusca del tratamiento puede dar efecto rebote provocando un empeoramiento en caso de angina o infarto de miocardio. Los bloqueadores beta con actividad simpaticomimética intrínseca son similares a los bloqueadores beta pero producen menos bradicardia en reposo y cambios lipídicos. Los principios activos que pertenecen a este grupo son: acebutolol, carteolol y pindolol. Al acebutolol se ha asociado a anticuerpos antinucleares positivos y ocasionalmente a lupus. Los bloqueadores beta con actividad bloqueadora alfa-1 como serían carvedilol y labetalol presentan efectos adversos similares a los bloqueadores beta pero más casos de hipertensión ortostática y hepatotoxicidad asociada al labetalol.
Palabras claves:
  • EFECTO-REBOTE
  • ALUCINACIONES
  • INSOMNIO
  • ATENOLOL
  • CARBEDILOL
  • HIPOTENSION
  • LABETALOL
  • BISOPROLOL

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.