Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El estudio LIPID (Long-Term Intervention with Pravastatin in Ischaemic Disease) es un estudio realizado en Australia y Nueva Zelanda que incluye más de 9000 pacientes con antecedentes de angina inestable o infarto de miocardio que se inició en 1990 y la inclusión de pacientes finalizó en 1992. El LIPID valora la prevención secundaria de accidentes coronarios o cardíacos. Se ha hecho un subestudio con los pacientes incluidos en el ensayo LIPID para comparar el riesgo cardiovascular y los efectos de la pravastatina en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio frente a pacientes con antecedentes de angina inestable. Se asigna de forma randomizada 40 mg/día de pravastatina o placebo, durante un periodo medio de 6 años. Los resultados muestran que en el grupo de pacientes tratados con pravastatina: - Existe reducción del riesgo relativo de mortalidad, tanto para los pacientes con historia de infarto de miocardio como para los pacientes con historia de angina inestable. - Existe reducción en la frecuencia de complicaciones coronarias en el grupo de pacientes con infarto previo. - En el grupo de pacientes con angina inestable previa, la pravastatina implica una reducción en la mortalidad asociada a enfermedad coronaria, en la mortalidad en general, en el infarto de miocardio, en la necesidad de revascularización coronaria, en el número de ingresos hospitalarios y en los días de hospitalización. Los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio o angina inestable presentan un pronóstico similar a largo plazo, con elevado riesgo de sufrir episodios de angina inestable. Ambos obtienen beneficios similares de la terapia con pravastatina.
Palabras claves:
  • INGRESOS
  • EFICACIA
  • MORTALIDAD
  • COMPARACION
  • HOSPITALIZACION
  • INFARTO
  • BENEFICIOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.