Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El uso de estrógenos exógenos parece disminuir el riesgo de demencia en la mujer postmenopáusica, existe la hipótesis de que hay relación entre la exposición a estrógenos endógenos y la incidencia de demencia. En el Centro Médico de la Universidad holandesa de Erasmus se realiza un estudio, junto con el Instituto Nacional de Salud de USA (NIH), para valorar si un periodo reproductivo más largo, como indicador de mayor exposición a estrógenos endógenos, se asocia a un menor riesgo de sufrir demencia y enfermedad de Alzheimer, a través de un ensayo prospectivo de cohortes. En 1993 se recoge información sobre la edad de la menarquia, edad de la menopausia y tipo de menopausia (para ser valorable debe ser natural), en un grupo de 3601 mujeres de 55 ó más años. Se realiza un seguimiento con valoración del estado de demencia en 1993-1994 y en 1997-1999. Durante este periodo se detectan 199 mujeres que desarrollan demencia (159 de ellas con enfermedad de Alzheimer). La demencia no se asoció claramente con la duración del periodo reproductivo al ajustar los resultados por edad. Sin embargo, tras ajustar por múltiples covariables, se observa que las mujeres con un periodo reproductivo más largo y con menopausia natural presentan un riesgo mayor de sufrir demencia, el riesgo se halla asociado a la presencia de al menos 1 alelo de apolipoprotreína E. Los autores concluyen que los resultados del análisis realizado no apoyan la hipótesis de que la exposición niveles más altos de estrógenos influyan en el riesgo de desarrollar demencia.
Palabras claves:
  • ESTROGENOS
  • DEMENCIA
  • MENARQUIA
  • MENOPAUSIA
  • EDAD
  • RIESGO
  • ALHZEIMER

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.