Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Amifostina ( Ethynol)PAM 1996; 20:179-184
Un nuevo protector en las terapias antineoplásticas
La amifostina es un fármaco quimioprotector y radioprotector autorizado en España para la profilaxis de la neutropenia inducida por poliquimioterapia con ciclofosfamida (GENOXAL ) y cisplatino ( PLACIS) en pacientes con carcinoma ovárico avanzado. La eficacia del fármaco ha permitido registrar descensos significativos de los casos de neutropenia y de neuropatía periférica en pacientes tratados con los mencionados antineoplásicos. Sus efectos adversos son frecuentes aunque no muy graves: hipocalcemia e hipomagnesemia (50-100%), náuseas, vómitos, hipotensión y estornudos, que a veces han hecho necesaria una reducción de dosis. Puede potenciar el efecto de fármacos antihipertensivos, por lo que deben suspenderse 24h antes de iniciar un tratamiento y está contraindicado para pacientes hipotensos o deshidratados. La amifostina no mejora por sí sola la eficacia de los tratamientos antineoplásicos, los períodos de respuesta o la supervivencia, pero resulta muy efectiva para prevenir complicaciones que reducen la calidad de vida de los pacientes oncológicos, como son las infecciones oportunistas que sobrevienen a consecuencia de la neutropenia y las neuropatías periféricas (NdR: escaso número de pacientes en los estudios clínicos). En conclusión, la amifostina supone un avance terapéutico relevante.
Palabras claves:
- CONTRAINDICACIONES
- INDICACIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
- QUIMIOTERAPIA
- RADIOTERAPIA
- EFECTOS
- PREVENCION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.