Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

CARDIOPROTECCION: en 1996, el ""Nurse's Health Study"", estudio de gran envergadura, demostró que, respecto a un grupo control, las mujeres que seguían un tratamiento de substitución hormonal postmenopáusica presentaban una reducción de riesgo de un 50% de desarrollar una coronaropatía. Frente a estos resultados, sin embargo, se objetó que las mujeres que habían tomado estrógenos se hallaban, a priori, en mejor estado de salud y/o eran más conscientes de su salud que las mujeres del grupo control. Efectivamente, en el 2000 apareció un análisis de la misma población que había participado en el estudio, se analizaban las posibles causas de la incidencia de las coronaropatías en regresión del 31% entre 1980 y 1992 y se llegaba a la conclusión de que sólo 9% de este 31% podía atribuirse a la toma postmenopáusica de hormonas, mientras que un menor consumo de nicotina y una alimentación menos rica en grasas jugaban un papel más importante. Otros estudios de prevención primarios y secundarios, controlados contra placebo, indican asimismo que no existe ninguna prueba de un efecto cardioprotector marcado imputable a un tratamiento de substitución hormonal. PREVENCION A LARGO PLAZO DE LA OSTEOPOROSIS: varios meta-análisis demuestran que, en mujeres postmenopáusicas en buen estado de salud, la toma de estrógenos durante 5 o 10 años debería tener poca influencia sobre la probabilidad de fracturas osteoporóticas en la cuarta edad. No obstante, esto no excluye que mujeres expuestas a un riesgo importante de osteoporosis o padeciendo ya una osteoporosis manifiesta en la edad madura no puedan beneficiarse de un tratamiento con estrógenos a largo plazo. PREVENCION DE UNA DEMENCIA SENIL: teniendo en cuenta los datos inciertos de los que se dispone en la actualidad, no se puede aconsejar a mujeres postmenopáusicas en buen estado de salud la toma de estrógenos a largo plazo para esta indicación. RIESGOS QUE LIMITAN UNA TOMA A LARGO PLAZO: es necesario prevenir contra un tratamiento hormonal a largo plazo por los riesgos de efectos adversos: aumento de los casos de enfermedad tromboembólica venosa y aumento del riesgo de cáncer de mama (prácticamente seguro). CONCLUSION: a excepción del tratamiento de los trastornos climatéricos y génito-urinarios, los productos a base de estrógenos no deberían recomendarse, en la menopausia confirmada, más que para el tratamiento, pero no para la prevención primaria, de la osteoporosis e, incluso en este caso, no durante más de cinco años. Para las mujeres que siguen un tratamiento de substitución hormonal desde hace muchos años es aconsejable una consulta con sus médicos. Estos, en vista de estos nuevos datos, deberían discutir con sus pacientes y permitir que éstas decidan, con conocimiento de causa, proseguir o suspender el tratamiento. Ver ficha: SUBSTITUCION HORMONAL POSTMENOPAUSICA: ¿cuales son los objetivos?
Palabras claves:
  • CANCER
  • CORONARIOPATIA
  • DEMENCIA
  • DURACION
  • PRECAUCIONES
  • RIESGOS
  • OSTEOPOROSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.