Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La clozapina, antidepresivo tricíclico, está indicada para el tratamiento de la esquizofrenia refractaria La clozapina debe prescribirse por un especialista y realizarse un seguimiento del tratamiento. Este control se debe a que produce agranulocitosis. Recientemente se han descrito varios síndromes de pseudofeocromocitoma que se han asociado con este principio activo. Los cuatro casos descritos con este síndrome tienen en común que presentan disturbios psiquiátricos refractarios serios, sudoración excesiva, hipertensión y obesidad. También se observó taquicardia intermitente pero no en todos los casos. La función renal y hepática eran normales en todos los casos y no había evidencia de hipertensión secundaria debida o otras causas. El intervalo entre el inicio del tratamiento con clozapina y el desarrollo de las características clínicas fue diferente en los distintos casos pero fue evidente en el plazo de una semana de tratamiento. Las concentraciones urinarias de catecolaminas en estos pacientes durante el tratamiento con clozapina aumentaron. Una vez retirado el fármaco se normalizó la concentración de catecolaminas urinarias y también mejoró la clínica. El médico prescriptor decidió reiniciar el tratamiento a pesar de los posibles riesgos pero con dosis menores.
Palabras claves:
  • ESQUIZOFRENIA
  • FACTORES
  • RIESGOS
  • ESPECIALISTA
  • CATECOLAMINAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.