Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La nevirapina, análogo no nucleósido, inhibidor específico y no competitivo de la transcriptasa inversa del VIH-1, está indicado para el tratamiento de la infección por VIH-1 en combinación con otros antirretrovirales. Un artículo publicado por los centros para el control y prevención de la enfermedad comenta que la utilización de nevirapina para la profilaxis post-exposición del HIV puede producir efectos adversos graves. En los regímenes donde la nevirapina se ha utilizado como agente profiláctico en la transmisión post-exposición VIH las reacciones adversas descritas son hepatotoxicidad, reacciones cutáneas y rabdomiolisis. Actualmente el número total de casos notificados es de 22. Las dosis máximas administradas de didanosina fueron 200 mg cada 12 horas, en algunos casos no hubo un incremento paulatino de la dosis por lo que puede haber incrementado la posibilidad de reacciones adversas. Estas reacciones adversas ya se habían observado durante el tratamiento de pacientes VIH pero el artículo anteriormente mencionado recomienda que todas aquellas personas sanas que tomen regímenes abreviados de 4 semanas para profilaxis post-exposición del VIH que incluyan nevirapina tienen riesgo de presentar efectos adversos graves. Y la segunda recomendación es que la dosis única de nevirapina es segura y se recomienda para la prevención de la transmisión perinatal.
Palabras claves:
  • PROFILAXIS
  • FARMACOVIGILANCIA
  • RECOMENDACIONES
  • ALERTA
  • EMBARAZADAS
  • ANTIRRETROVIRALES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.