Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Ondansetron ( Zofran)Prescrire 1995 ; 15 (155) : 657-658
Eventualmente útil contra los vómitos inducidos por la radioterapia
No todas las radioterapias son emetizantes. La incidencia y la importancia de las náuseas y de los vómitos dependen de la superficie y de la zona irradiada (parte alta del abdomen, sobre todo) así como de la dosis administrada en cada sesión. La ansiedad también juega un papel importante. La gran mayoría de los vómitos tienen lugar dentro de las 24 h siguientes a la radioterapia (muy a menudo dentro de los 40-90 min) pero en días sucesivos también pueden producirse náuseas y vómitos tardíos. Según se deduce de algunos ensayos controlados, a doble ciego, la metoclopramida (PRIMPERAN : 10 mg/8h) podría prevenir los vómitos inducidos por la radioterapia en cerca de un 75% de los pacientes, pero un estudio comparativo demostró que el ondansetron por vía oral (8 mg/8h) es más eficaz que la metoclopramida para la prevención de los vómitos que se producen dentro de las 24 h siguientes a una sesión única de radioterapia centrada sobre el epigastrio (8% de vómitos con ondansetrón contra 54% con metoclopramida), aunque esta ventaja no se mantiene con los vómitos que se dan al día siguiente o más tarde. Además, hasta la fecha se desconoce la posología y la duración del tratamiento óptimas del ondansetrón para esta indicación y teniendo en cuenta su elevado coste, por el momento no puede generalizarse su uso para los vómitos inducidos por radioterapia.
Palabras claves:
- PREVENCIÓN
- METOCLOPRAMIDA
- VOMITOS
- ANTIEMÉTICOS
- EFECTOS
- EFICACIA
- NAUSEAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.