Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
HipolipemiantesN Eng J Med 1995; 332 : 1125-1131
Diferencias en el cumplimiento en los estudios y en la práctica
En los últimos años se ha evaluado el interés a largo plazo de diversos hipolipemiantes en varios estudios de gran envergadura. Durante estos estudios el tratamiento se interrumpía con una frecuencia media de 4-15% después de un año, y de 11-30% pasados los cinco años. Ahora bien, estos resultados no pueden extrapolarse sin más a la práctica cotidiana porque los pacientes seleccionados para los ensayos clínicos se eligen según criterios muy precisos (límite de edad, ausencia de otras enfermedades, por ej.) y están especialmente motivados. Hay que suponer que su observancia del tratamiento será óptima. Una encuesta americana ha estudiado el número y las causas que motivan la suspensión del tratamiento en pacientes tratados en la práctica diaria y ha puesto de manifiesto que la frecuencia de las interrupciones es significativamente máyor que en los estudios ya mencionados. Las principales razones que motivaron estas interrupciones eran la aparición o el temor de efectos adversos, o la sensación de que había perdido eficacia.
Palabras claves:
- EFICACIA
- CUMPLIMIENTO
- OBSERVANCIA
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.