Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
APOMORFINAPanorama Actual Med 2000; 25 (245)
Para el tratamiento de la disfunción eréctil
La apomorfina, análogo estructural de la dopamina, está indicada para el tratamiento de la disfunción eréctil. Se define disfunción eréctil como la incapacidad para conseguir o mantener una erección lo suficientemente firme para una relación sexual satisfactoria.
La apomorfina había sido utilizada como agente antiemético y posteriormente ha sido objeto de investigación para tratar la enfermedad de Parkinson.
La apomorfina debe administrarse por vía sublingual unos 20 minutos antes de la actividad sexual. La dosis inicial recomendada son 2 mg pudiendo aumentar la dosis a 3mg para poder alcanzar el efecto clínico deseado. Se debe dejar transcurrir un tiempo mínimo de 8 h antes de volver a tomar otra dosis.
En ancianos no es necesario ajustar la dosis pero en caso de insuficiencia renal grave la dosis máxima debe limitarse a 2 mg. En pacientes con insuficiencia hepática, debido al potencial de alto riesgo de aparición de reacciones adversas en esta población, sólo deberán tomar apomorfina si el beneficio es superior al riesgo.
Se recomienda para la correcta administración que el paciente esté informado por el médico. Se debe beber un poco de agua antes de tomar el fármaco para favorecer su disolución. El comprimido debe colocarse debajo de la lengua y dejar que se disuelva. Mayoritariamente, el comprimido se disuelve a los 10 min. Si después de 20 minutos quedara una cantidad residual puede tragarse. Para que sea eficaz se requiere estimulación sexual. El paciente debe iniciar la actividad sexual y proceder al coito cuando se sienta preparado. El efecto aparece a los 18-19 minutos después de que el comprimido se ha colocado bajo la lengua; el tiempo puede variar según el paciente.
Una de las ventajas que presenta la apomorfina respecto al alprostadilo es la comodidad de administración, y respecto al sildenafilo poder iniciar antes la relación sexual y pocas interacciones farmacológicas (especialmente con los nitratos). Las desventajas son: menor tasa de respuesta, menor experiencia clínica y mayor número de náuseas y mareos que con sildenafilo (fármaco de referencia del grupo).
Palabras claves:
- POSOLOGIA
- INDICACION
- VENTAJAS
- RECOMENDACIONES
- DESVENTAJAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.