Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
LATANOPROSTBMJ vol 323, 2001: 783
Efecto adverso: angina
El latanoprost, análogo de la prostaglandina F2a, está indicado para el tratamiento del glaucoma en ángulo abierto. Los efectos adversos descritos son: uveitis anterior, hiperpigmentación del iris, hiperemia conjuntival, edema macular cistoide en pacientes que han sido operados de cataratas.
Recientemente se ha descrito un caso de un paciente con antecedentes de angina de pecho, en tratamiento con este principio activo ha sufrido un episodio de exacerbación de angina. El efecto adversos se produjo una hora después de la instilación ocular. Una vez retirado el fármaco e instaurado otro tratamiento ocular para el glaucoma (dorzolamida) no se ha producido ningún otro efecto adverso a nivel cardíaco.
El latanoprost se describe como un fármaco que no se absorbe a nivel sistémico. Se contemplan dos hipótesis. La primera que al tratarse de una prostaglandina F2a aplicado por vía tópica, si se absorbe a nivel sistémico puede inducir a una vasoconstricción en los vasos coronarios causando angina especialmente en aquellos que tienen antecedentes. La segunda hipótesis es que las prostaglandinas en general han demostrado que pueden producir hipertrofia del miocardio.
Esta comunicación del efecto adverso es un caso aislado pero se debe tener en cuenta por si aparece un nuevo caso comunicarlo al centro de farmacovigilancia, o bien, intentar evitar este efecto adverso indeseable.
Palabras claves:
- TOPICO
- EFECTOS-ADVERSOS
- HIPOTESIS
- PROSTAGLANDINA
- FARMACOVIGILANCIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.