Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La Neisseria meningitidis puede causar meningitis y sepsis de inicio rápido conduciendo a la muerte o incapacidad. La enfermedad meningocócica se presenta en todo el mundo, aunque los mayores brotes pertenecen a las poblaciones en vías de desarrollo. Los serotipos más habituales en el mundo desarrollado son el B, C, Y y W135, mientras que en los países del tercer mundo predomina el serotipo A. Existen vacunas eficaces, a corto y medio plazo, para los serotipos A, C, Y y W135. El serotipo B es poco inmunogénico y el desarrollo de vacunas es problemático. Se desea determinar la incidencia y factores de riesgo de enfermedad meningocócica en la población escolar de EEUU. Para ello se realiza un estudio prospectivo caso-control, entre los escolares americanos de 231 escuelas de 50 estados, desde 1 de setiembre de 1998 hasta el 31 de agosto de 1999. Se identifican 96 casos de enfermedad meningocócica lo que implica una incidencia de 0,7 por 100000 entre los escolares (pregaraduados) frente a 1,4 por 100000 en la población no estudiante de 18 a 23 años. La máxima frecuencia de enfermedad se encuentra entre la población que convive junta (tipo residencias estudiantiles), incrementando en este caso hasta 5,1 por 100000. De los 79 pacientes de los que se pudo obtener información suficiente se observa que en 54 (68%) la meningitis está causada por serotipos de los que se dispone una vacuna. Los autores concluyen que los estudiantes que viven juntos presentan un riesgo superior de sufrir enfermedad meningocócica respecto a los otros estudiantes. La vacunación puede disminuir sustancialmente la incidencia de meningitis entre la población escolar.
Palabras claves:
  • VACUNA
  • COLEGIOS
  • RESIDENCIAS
  • PREVENCION
  • INCIDENCIA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.