Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La migraña es una afección frecuente que ataca al 8-12% de la población. La crisis se presenta con una cefalea, generalmente unilateral y pulsátil, acompañada de náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia, en diferentes grados y puede durar entre 4 y 72 horas. Cerca del 20% de las crisis empiezan por una fase de áura, con una frecuencia del orden de 1 a 4 episodios por mes. La cefalea migrañosa puede aliviarse simplemente con el reposo en cama, en una habitación fresca, oscura y silenciosa. Si es necesario un tratamiento farmacológico, se recurre en primer lugar a analgésicos no específicos: aspirina° (<3 g/d), paracetamol (<4 g/d) o eventualmente algunos AINE a dosis antálgicas (ej. ibuprofeno 200 mg/6-8h) que se deben tomar desde los primeros síntomas. De acuerdo con los expertos, sólo cuando, después de 2 o 3 crisis, se comprueba que dichos analgésicos no son eficaces, se puede recurrir a derivados del cornezuelo de centeno, cuyos riesgos son más importantes. En primer lugar debe probarse la ergotamina (por vía oral o vía rectal <6 mg/d y <10 mg/semana) o la dihidroergotamina (por vía intranasal -en España sólo por vía oral - <4 mg/d y <24 mg/semana). El sumatriptán ha de utilizarse sólo en última instancia a causa de su elevado coste y su menor experiencia.
Palabras claves:
  • SUMATRIPTAN
  • CEFALEA
  • REPOSOS
  • PARACETAMOL
  • IBUPROFENO
  • AINES
  • ASPIRINA
  • DIHIDROERGOTAMINA
  • DOSIS
  • ERGOTAMINA
  • SINTOMAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.