Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
LOPINAVIR-RITONAVIRPAM 2001; 25 (246): 711-15
Asociación de inhibidores de la proteasa
La asociación de lopinavir y ritonavir está indicada para el tratamiento de adultos y niños mayores de 2 años infectados por el VIH-1 en combinación con otros antirretrovirales.
El lopinavir y el ritonavir son dos inhibidores de la proteasa que se han asociado para obtener niveles séricos de lopinavir más elevados a los que se obtienen cuando se administra sólo el lopinavir. En esta ocasión se aprovecha la interacción existente de los inhibidores de la proteasa como consecuencia de la inhibición de las rutas metabólicas y en concreto de los isoenzimas del complejo citocromo p450. El ritonavir es el fármaco que más capacidad tiene de provocar interacciones.
Las dosis presentes en la nueva formulación de ritonavir son subterapéuticas, se utiliza como potenciador farmacocinético.
La posología de lopinavir/ritonavir recomendada es 400mg/100mg cada 12h administrado con los alimentos.
Los efectos adversos que se han descrito son diarrea, dolor abdominal, astenia, cefalea, náuseas y vómitos.
Esta asociación aporta algunas mejoras pero no implica grandes cambios en la terapia convencional. Con los datos disponibles se puede afirmar que esta asociación reduce la incidencia de resistencias microbianas.
La eficacia y la seguridad de la combinación de lopinavir-ritonavir ha sido demostrada en ensayos clínicos controlados pero aún faltan más estudios para determinar a largo plazo los efectos que puede producir esta asociación.
Palabras claves:
- RESISTENCIAS
- INDICACION
- POSOLOGIA
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFICACIA
- SEGURIDAD
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.