Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ASPIRINAPrescrire 2001; 21 (220): 596-598
Insuficiencia cardiaca relacionada con interacciones de la aspirina y AINEs
Se sospecha que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) puedan ser los causantes de la aparición o agravamiento de una insuficiencia cardíaca (IC).
INTERACCION ASPIRINA, AINE - IECA : está establecida una interacción entre AINE y IECA, sobre todo por sus consecuencias clínicas sobre la presión arterial y la función renal. No hay datos fiables sobre la disminución de la eficacia del IECA en el cuadro del tratamiento de la IC. Los avisos concernientes a esta interacción se hacen extensivos a los antagonistas de la angiotensina II como el losartan. Por lo que hace referencia a la aspirina, se dispone de un ensayo piloto randomizado, no ciego, que comparó la aspirina (300 mg diarios), la warfarina y la ausencia de tratamiento para la hemostasis en 279 insuficientes cardíacos. Con un seguimiento medio de 27 meses, la incidencia total de las hospitalizaciones fue estadísticamente mayor en el grupo aspirina que en los otros grupos, siendo la principal diferencia entre las hospitalizaciones la agravación de la IC. Así pues, parece prudente desde ahora limitar la dosis de aspirina a 100 mg diarios para pacientes con IC y tratados con IECA y para los cuales el empleo de aspirina parece legítimo.
CONCLUSION : los AINEs, incluyendo la aspirina y los inhibidores específicos de la COX2, deben usarse con precaución en pacientes con insuficiencia cardíaca. Siempre que sea posible debe preferirse el paracetamol. Si se considera necesario un AINE, debe informarse al paciente y ejercer una vigilancia clínica por si se produce un agravamiento de los síntomas. En caso de un empeoramiento de IC, debe investigarse la toma de AINE.
Palabras claves:
- DIURETICOS
- ALERTAS
- IECAS
- EFECTOS-ADVERSOS
- INTERACCIONES
- MONITORIZACION
- RIESGO
- ASPIRINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.