Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La loperamida es un antidiarreico, análogo estructural de los opiáceos. El sistema de fármacovigilancia de los Países Bajos registró 3 notificaciones de retención urinaria relacionadas con la loperamida. Así, un niño de 7 años, de 22 kg de peso fue hospitalizado por dolores abdominales y anuria, al tercer día de la toma de loperamida a razón de 6 mg diarios. El examen clínico confirmó un globo vesical, retención fecal y fiebre. Los trastornos desaparecieron al suspender la loperamida después de una sonda de la vejiga y antibioticoterapia. Una niña de 2 años, de 13 kg de peso, también fue sondada por una retención urinaria aguda con loperamida (1,5 mg diarios). No existía infección urinaria. Los trastornos desaparecieron en pocos días después de suspender la loperamida. La tercera notificación es menos detallada y concierne a una mujer de 78 años. El centro de fármacovigilancia de Upsala, centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud, recibió 27 notificaciones de trastornos miccionales con loperamida. La parte de los trastornos urinarios fue más importante en el conjunto de las notificaciones concernientes a la loperamida que en el conjunto de notificaciones de base de Upsala y esto, de manera estadísticamente significativa, lo que parece confirmar un riesgo especial de la loperamida. Los niños y las personas de edad avanzada aparecen como grupos de riesgo: entre las 22 notificaciones en las que se indica la edad, 6 casos se dieron en niños menores de 11 años y 8 en pacientes mayores de 60 años. (Ndr: en Suiza, la loperamida está disponible sin receta a partir de 6 años de edad y con receta para niños de 2 a 5 años (jarabe). Está contraindicada para niños menores de 2 años. Los trastornos urinarios no se mencionan en el texto oficial del Compendium suizo 2001. Los profesionales de la salud y los pacientes con un factor de riesgo de retención urinaria deberían estar informados.
Palabras claves:
  • EDAD
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • RIESGOS
  • ALERTA
  • ANCIANOS
  • NIÑOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.