Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los corticoides inhalados son los fármacos más comúnmente utilizados en el tratamiento a largo plazo del asma. El tratamiento a largo plazo con corticoides por vía oral disminuye la densidad ósea, sin embargo, existe controversia sobre si este efecto adverso se presenta cuando se administran por vía inhalada. En Boston, USA, se diseña un estudio de 3 años de duración para analizar la relación existente entre la dosis de glucocorticoides inhalados y la velocidad de pérdida ósea en 109 mujeres premenopáusicas (de 18 a 45 años) con asma tratadas con triamcinolona inhalada y sin otro factor conocido que pueda afectar la densidad ósea. La densidad ósea se determina al inicio del estudio (basal), a los 6 meses y al cabo de 1, 2 y 3 años. También se determinan de forma seriada los niveles de osteocalcina, hormona paratiroidea, cortisol y excreción urinaria de calcio. El uso de corticoide inhalado se valora a través de calendarios mensuales y de sistemas automáticos de monitorización. Los resultados muestran una asociación entre la pérdida de densidad ósea y la dosis de glucocorticoide inhalado, incluso si se excluyen las mujeres que durante el estudio han recibido algún ciclo de tratamiento con corticoides por vía oral o parenteral. Los marcadores urinarios de la pérdida ósea o de la función adrenal no predicen la pérdida de densidad ósea.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • CORTICOIDES
  • ASMA
  • RELACION
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.