Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ANTIMIGRAÑOSOSLancet 2001; 358: 1668-75
Meta-análisis de la eficacia y tolerancia de los triptanos
La migraña es una alteración neurovascular crónica, multifactorial, común, caracterizada por cefalea y alteraciones del sistema nervioso autónomo.
Se realiza un meta-análisis con 53 ensayos clínicos (total: 24089 pacientes) con un diseño a doble ciego, controlados y randomizados (de un total de 73 ensayos seleccionados inicialmente) que evalúan la eficacia y tolerancia de los triptanos en el tratamiento de la migraña.
Durante un ataque agudo de migraña la absorción de los medicamentos enlentece, por ello hay que tener en cuenta las presentaciones disponibles, por ahora todos los triptanos se presentan por vía oral, excepto el sumatriptan, que dispone de presentación parenteral.
Todos los triptanos son más eficaces que el placebo, las diferencias existentes entre ellos son mínimas valorando la eficacia frente a la cefalea a las 2 horas de su administración y la duración del efecto analgésico.
El riesgo más importante relacionado con el uso de triptanos es su potencial efecto vasoconstrictor coronario, provocando síntomas torácicos similares a la angina de pecho, lo que limita su uso en pacientes de riesgo, haciendo esta salvedad, los triptanos se pueden considerar igualmente seguros.
Los autores concluyen que a las dosis recomendadas todos los triptanos comercializados son efectivos y bien tolerados. El almotriptano posee una probabilidad más elevada de éxito.
Palabras claves:
- SUMATRIPTAN
- ZOLMITRIPTAN
- NARATRIPTAN
- RIZATRIPTAN
- COMPARACION
- RIESGOS
- ELETRIPTAN
- ALMOTRIPTAN
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.