Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
LEVOTIROXINAPAM 2001; 25 (249): 1046
Interacción con el calcio
La levotiroxina es una hormona tiroidea utilizada para tratar el hipotiroidismo. Esta hormona recibe el nombre de tetrayodotironina, T4 o tiroxina.
Recientemente se ha descrito algún caso dónde se ha observado que pacientes tratados con tiroxina y carbonato cálcico han mostrado una mala absorción de la tiroxina provocando alteraciones tiroideas. Estos pacientes tomaban carbonato cálcico como suplemento de calcio. La dosis de carbonato cálcico era de 1250 mg tres veces al día y la dosis de tiroxina de 175 mg al día. Bioquímicamente se evidenció esta alteración mientras que clínicamente se mantenía eutiroidea.
Con este hecho se retrasó la toma de carbonato cálcico hasta 4 horas y se observó que los niveles de tiroxina se recuperaban transcurridos un mes. Se controlaron los niveles plásmaticos de triyodotironina y de tiroxina (total y sin unir) y todos ellos disminuyeron hasta niveles próximos a la normalidad.
Este hecho demuestra que la administración concomitante de levotiroxina y carbonato cálcico ocasiona a menudo problemas en la absorción de levotiroxina.
Las consecuencias clínicas de esta interacción son relativamente pequeñas aunque una exposicón prolongada en pacientes con alteraciones de malabsorción pre-existentes pueden provocar cuadros de hipotiroidismo. Hay que tener en cuenta que los síntomas clínicos del déficit inicial de tiroxina pueden no manifestarse y de todas las pruebas o test de laboratorio la que es más fiable para detectar los casos de malabsorción de tiroxina son los valores de tirotropina.
Finalmente se recomienda a aquellos pacientes en tratamiento con levotiroxina y calcio carbonato separar las tomas de administración de ambos principios activos para llegar a minimizar e incluso eliminar esta potencial interacción.
Palabras claves:
- MALABSORCION
- TEST
- ADMINISTRACION
- TIROTROPINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.