Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Cuando se transplanta un riñón es necesario instaurar tratamiento farmacológico dirigido a minimizar o evitar el rechazo del órgano transplantado. Una vez instaurado el tratamiento es para siempre. Las dosis inmunosupresoras se basarán en el tiempo transcurrido desde que se realizó el transplante o según la nefrotoxicidad de los fármacos inmunosupresores. El tacrólimus, antibiótico macrólido, actúa inhibiendo la producción de interlequina 2, aunque también presenta una gran actividad inmunosupresora. Los efectos adversos descritos son neurotoxicidad, nefrotoxiciad e hiperglucemia. Estos efectos neurotóxicos y diabetogénos que presenta se atenúan si se disminuyen las dosis. No presenta hirsutismo ni hipertrofia gingival. Los anticuerpos antilinfocitarios policlonales provienen del caballo y del conejo. Dicho suero contiene diversos anticuerpos dirigidos contra los diferentes receptores de membrana de los linfocitos T. Se utiliza en profilaxis o en rechazo agudo corticorresistente. Los efectos adversos descritos son fiebre, trombopenia, leucopenia, rash e incluso reacciones anafilácticas. El daclizumab es un anticuerpo monoclonal de tipo mixto (humano y murino) que se une selectivamente a la subunidad alfa del receptor CD25 bloqueando la activación y proliferación de los linfocitos T. El OKT3 o muromonab es el anticuerpo monoclonal empleado actualmente en la clínica humana. La rapamicina o sirolimus es un nuevo fármaco inmunodepresor. El potencial inmunodepresor es similar a la ciclosporina pero es menos nefrotóxico. Los principales efectos que presenta son hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
Palabras claves:
  • ACCION
  • RAPAMICINA
  • NEFROTOXICIDAD
  • ANTICUERPOS
  • TACROLIMUS
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.