Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
DIABETES TIPO 2NEJM 2002; 346:393-403
¿Enfermedad que puede prevenirse?
La diabetes mellitus tipo 2, no insulino-dependiente, es una enfermedad grave, cuya incidencia está incrementando y afecta actualmente el 8% de la población adulta de USA. El tratamiento previene algunas de las complicaciones, pero normalmente no restablece la normoglicemia ni evita todas las consecuencias adversas. El diagnóstico a menudo se retrasa hasta el momento en que aparecen complicaciones.
Existe la hipótesis de que la diabetes tipo 2 es una enfermedad prevenible, se basa en estudios observacionales y en 2 ensayos sobre la influencia de la dieta y el ejercicio en pacientes de alto riesgo; pero no existen estudios sobre el efecto de los medicamentos hipoglicemiantes sobre la prevención de la diabetes.
Se realiza un estudio con 3234 personas no diabéticas con concentraciones elevadas de glucosa en ayunas y post-pandriales; se les asigna aleatoriamente a uno de los tres grupos siguientes:
- 1: placebo,
- 2: metformina (850 mg/12h),
- 3: un programa de modificación del estilo de vida que tiene como objetivo la reducción del 7% del peso y al menos la realización de 150 minutos de ejercicio semanal.
El seguimiento medio de los pacientes fue de 2,8 años, la incidencia de diabetes fue para cada uno de los grupos:
- 1: 11,0 % personas/año,
- 2: 7,8 % personas/año,
- 3, 4,8% personas/año.
El programa de intervención en el estilo de vida es significativamente más efectivo que la metformina en la reducción de incidencia de diabetes.
Los autores concluyen que la diabetes tipo 2 es una enfermedad prevenible, tanto el tratamiento con metformina como la modificación del estilo de vida son efectivos en esta prevención, siendo los resultados más satisfactorios con la segunda intervención.
Palabras claves:
- PREVENCION
- SOBREPESO
- EFICACIA
- EJERCICIO
- METFORMINA
- COMPARACION
- DIETA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.