Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
BENEFICIO/RIESGO DE LOS NUEVOS MEDICAMENTOSArznei-Telegramm 2001; 32 (9): 88-89
ENSEÑANZAS PARA EXTRAER DEL CASO DE LA CERIVASTATINA (LIPOBAY)-2
Para los autores de este artículo los sucesos acaecidos en relación con la retirada del LIPOBAY (cerivastatina) son sintomáticos de la bajada de calidad observada a escala mundial en el procedimiento de registro de medicamentos y de la ausencia de un control eficaz de calidad, una vez registrados. ¿Cuáles son, según ellos, los cambios imprescindibles - y que en realidad se necesitaban ya hace tiempo - a realizar?
CONTROLAR LA SEGURIDAD DE EMPLEO POR UN SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA: algunas consecuencias adversas - raras pero graves - no se identifican hasta después de la autorización de salida al mercado e incluso cuando una gran cantidad de pacientes ha sido ya tratada . En Alemania, las autoridades competentes no son informadas más que de cerca del 3% de efectos adversos que requieren hospitalización o ponen en juego el pronóstico vital. Como consecuencia, los riesgos se reconocen demasiado tarde y también se instauran demasiado tarde las medidas que podrían remediarlos. Un sistema de farmacovigilancia que vigilase cerca de un 5% de las hospitalizaciones permitiría evitar 30-50% de enfermedades debidas a los medicamentos.
SACAR A LA LUZ LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA: la información sobre los medicamentos está dominada por los fabricantes, o bien a través de las revistas financiadas por las empresas o que dependen del volumen de la publicidad, los colaboradores del servicio exterior de la industria farmacéutica y los líderes de opinión o la formación continua dispensada por personas pagadas por las empresas. Para asegurar la transparencia de las informaciones dependientes de los fabricantes, las financiaciones indirectas y directas así como las subvenciones de cualquier orden deben ser sistemáticamente sacadas a la luz en todas las manifestaciones de este tipo y en todas las publicaciones.
PONER EN PRACTICA EFICAZMENTE LAS ADVERTENCIAS: ¿de qué sirve una advertencia concerniente al LIPOBAY si la Comisión de medicamentos del Cuerpo médico alemán decidió hacerla en junio, pero tuvo que esperar al mes de agosto para verificación ""jurídica"" antes de ser publicada?. En tales situaciones, el acuerdo con la ""manipulación del lenguaje"" efectuado por la empresa se convierte en una retención de información. Los médicos también han de aceptar más que las advertencias los comprometen en sus propias prescripciones.
Nota de la redacción: desgraciadamente, el caso LIPOBAY no será el último escándalo farmacéutico. ¿Qué hay que hacer? Permanecer atento y dar pruebas de espíritu crítico, informarse y no despreciar apresuradamente las advertencias. Estas observaciones son también válidas para los farmacéuticos.
Ver ficha: BENEFICIO/RIESGO DE LOS NUEVOS MEDICAMENTOS.ENSEÑANZAS PARA EXTRAER DEL CASO DE LA CERIVASTATINA (LIPOBAY)-1
Palabras claves:
- RIESGOS
- ADVERTENCIAS
- PRECAUCIONES
- REGISTROS
- INDUCTRIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.