Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los AINE exponen a efectos adversos (EA) digestivos. ¿Los inhibidores de la bomba de protones son eficaces para la prevención o el tratamiento de estos EA? PREVENCION: el omeprazol tiene la misma eficacia que el misoprostol (CYTOTEC) para prevenir los EA gastrointestinales benignos, pero su perfil de EA es más favorable. Según la investigación documental de los autores, no está demostrado que el omeprazol tenga un efecto preventivo sobre los EA graves, incluidos los pacientes de riesgo que estén tomando AINE, aunque se haya evidenciado un efecto favorable en términos de lesiones endoscópicas. La prueba tampoco es formal para el misoprostol. En la práctica, por prudencia, se podría recurrir a una prevención medicamentosa en pacientes con riesgo grave de úlcera, pero habría de asegurarse de que la toma preventiva de omeprazol no aumenta la aparición de accidentes graves al favorecer el uso de fuertes dosis de AINE durante largo tiempo. TRATAMIENTO CURATIVO: en tratamiento curativo de úlceras o de lesiones gastroduodenales puestas en evidencia por endoscopia en un enfermo tratado con AINE, el omeprazol (20 mg/d) tiene una eficacia parecida a la del misoprostol, pero expone a un menor número de suspensiones del tratamiento por causa de EA. Si no se suspende el tratamiento con AINE, esta eficacia resulta incompleta, incluso a dosis altas. Resumiendo, el tratamiento con omeprazol debería ir acompañado de la suspensión del AINE. CONCLUSION: el omeprazol previene, sólo en parte, algunos de los EA benignos de los AINE y no está claramente demostrado que prevenga los EA graves. El omeprazol cicatriza úlceras aparecidas por causa de AINE, pero esto no justifica el recurso sistemático a un tratamiento con omeprazol para facilitar la toma de AINE sobre todo en pacientes con menor riesgo (edad < 65, ausencia de antecedentes de úlcera gastrointestinal, de hemorragia digestiva o de enfermedad cardiovascular). La prevención más eficaz de estos EA es la suspensión del AINE que expone a otros riesgos graves aparte de los gastrointestinales. A pesar de todo, si se considera indispensable un AINE, lo prudente es prescribir la menor dosis aceptable durante el período más breve posible de un AINE bien conocido por tener con menor frecuencia EA digestivos graves, como el ibuprofeno.
Palabras claves:
  • COMPARACION
  • AINES
  • IBUPROFENO
  • OMEPRAZOL
  • EFICACIA
  • DOSIS
  • RECOMENDACIONES
  • RIESGOS
  • MISOPROSTOL

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.