Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
BETABLOQUEANTESJAMA 2002; 287: 890-897
Pacientes con ICC candidatos a tratamiento con betabloqueantes
Los beta bloqueantes reducen la morbilidad y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica ventricular izquierda y estabilidad hidroelectrolítica. Años atrás se penso que el uso de estos fármacos era peligroso en insuficiencia cardíaca, actualmente sabemos que el uso adecuado de los beta-bloqueantes en insuficiencia cardíaca es la clave de la calidad de la terapia cardiovascular. Se requiere una prescripción y monitorización adecuada para mantener la seguridad del paciente.
Las indicaciones para la utilización racional de beta-bloqueantes en insuficiencia cardíaca son:
-Disfunción ventricular izquierda asintomática (Estadio B de la ACC-AHA: American College of Cardiology- American Heart Association): sin disnea de esfuerzo, fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 35% a 40%, sin signos de sobrecarga de fluidos (aunque requiera diuréticos para mantener el balance hídrico), el tratamiento debe incluir un IECA. La mayor evidencia de eficacia es para aquellos pacientes con riesgo de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca por hipertensión, coronariopatía u otra causa concomitante.
-Patología cardíaca estructural con síntomas de insuficiencia cardíaca. (Estadio C de la ACC-AHA): con disnea de esfuerzo leve o moderada o disnea en reposo estable, fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 35% a 40%, sin signos de sobrecarga de fluidos (aunque requiera diuréticos para mantener el balance hídrico), el tratamiento debe incluir un IECA y digoxina si está indicada.
Las contraindicaciones del uso de beta-bloqueantes en insuficiencia cardíaca son:
-Paciente hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos
-Signos de sobrecarga de fluidos o depleción grave de volumen.
-Tratamiento reciente con inotropos intravenosos
-Bradicardia sintomática o bloqueo cardíaco avanzado sin marcapasos.
Palabras claves:
- ASOCIACION
- CRITERIOS
- DIGOXINA
- INDICACIONES
- CONTRINDICACIONES
- IECA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.