Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El predominio del recurso a la mano derecha o a la mano izquierda es una de las características más patentes de la asimetría del ser humano. La frecuencia de la zurdera es de cerca del 8% desde los orígenes de la humanidad. Parece haber más zurdos masculinos que femeninos. Se dice además que los zurdos poseen cualidades musicales, creativas e intelectuales más destacadas. Pero la categoría marginal de los zurdos no siempre ha sido considerada sólo como un grupúsculo aparte, sino que se ha enfrentado también a la oposición y a la hostilidad y se le han atribuido ciertas deficiencias físicas e intelectuales. CAUSAS : diversos estudios indican que la zurdera viene determinada genéticamente. Su frecuencia aumenta cuando los dos cónyuges son zurdos. Según otros estudios existiría una relación entre la liberación de testosterona durante el desarrollo fetal y la zurdera, dado que la testosterona influye en el desarrollo de los hemisferios. Esto explicaría el hecho de que la zurdera se observa con mayor frecuencia en el hombre que en la mujer. También existen dudas sobre si una lesión cerebral de nacimiento o en la infancia precoz puede provocar la zurdera. No obstante esta hipótesis sólo ha podido confirmarse en contados casos. Existe una relación entre trastornos de lenguaje y lateralidad: 97% de los diestros presentan un dominio hemisférico izquierdo para el lenguaje contra sólo 50-60% de los zurdos. El hemisferio izquierdo juega un papel importante en el lenguaje mientras que el hemisferio derecho tiene mayor relación con las emociones, la visión en tres dimensiones y el cálculo. Finalmente, los zurdos tendrían una esperanza de vida menor que los diestros - media de edad: 66,2 años contra 75,3 años. Hasta la fecha, esta correlación sigue sin explicación.
Palabras claves:
  • APRENDIZAJE
  • EMOCIONES
  • HABILIDADES
  • ZURDOS
  • LENGUAJE
  • DIESTROS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.