Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La nevirapina, análogo no nucleósido inhibidor de la transcriptasa inversa, está indicado para reducir la carga viral en el tratamiento de la infección por VIH, en combinación con otros antirretrovirales. La dosis inicial es 200 mg cada 24h y la dosis de mantenimiento es 200mg cada 12h. La interrupción del tratamiento durante más de 7 días, requiere reiniciar el tratamiento, como se indica anteriormente. Los efectos adversos descritos son hepatotoxidad, alteraciones gastrointestinales y reacciones dermatológicas. Recientemente, se han descrito casos de pacientes en tratamiento con nevirapina, sin antecedentes de enfermedad mental, que mostraron alteraciones neuropsiquiátricas. Un paciente, a las 2 semanas de tratamiento con nevirapina, le cambió el humor y opto por dejar de trabajar debido a una alteración cognitiva. Una vez suspendido el tratamiento, el paciente presentó un cuadro de psicosis. Después, se reintrodujo el medicamento y se manifestaron cuadros de alucinaciones visuales y fluctuaciones en el conocimiento. Finalmente, se retiró el fármaco y el estado psicológico del paciente volvió a la normalidad. En otros casos se describe que el paciente experimenta alucinaciones persecutorias a las dos semanas de iniciar el tratamiento con nevirapina. Se decide suspender el tratamiento y tratar los efectos con olanzapina o risperidona hasta la mejoría clínica de los pacientes. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica y como resultado de ella no se ha encontrado ninguna referencia sobre estos efectos adversos de la nevirapina. Estos efectos adversos se han descrito para pacientes en tratamiento con efavirenz que es el otro fármaco análogo no nucleósido inhibidor de la transcriptasa inversa. Por lo tanto, es importante comunicar la aparición de nuevos casos que transcurran con estas alteraciones neuropsiquiátricas.
Palabras claves:
  • POSOLOGIA
  • EFAVIRENZ
  • FARMACOVIGILANCIA
  • NOTIFICACION
  • INDICACION
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.