Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
EstrogenosJAMA 1995 ; 274: 137-142, 178-179
Hormonoterapia sustitutiva: puntualización sobre el riesgo de cancer de mama
La relación entre la hormonoterapia y el peligro de cáncer de mama se ha investigado en más de 30 estudios epidemiológicos, con resultados variables. Aunque en la mayor parte de ellos no se ha encontrado relación entre ambos, algunos han demostrado la existencia de un pequeño aumento del riesgo (RR = 1,07 según un metanálisis reciente). Es indiscutible el efecto beneficioso de la hormonoterapia para la prevención de la cardiopatía isquémica y osteoporosis, incluso si ésta comporta un aumento débil o moderado del riesgo de cáncer. Esta eventualidad no resta interés a la hormonoterapia para las mujeres menopáusicas, pero puede inquietar a algunas pacientes. En este contexto, un reciente estudio caso-control realizado con más de 500 mujeres entre 50 y 64 años, que padecían un cáncer de mama, ha dado resultados tranquilizadores. No se ha encontrado ninguna relación entre la hormonoterapia sustitutiva y el peligro de cáncer de mama, fueran cuales fueren las formas terapéuticas (dosis y tipo de estrógenos, asociados o no a progestágenos) y la duración del tratamiento, pero sí que se ha detectado un aumento importante del riesgo (RR = 19) en las mujeres histerectomizadas y castradas (17 casos), si estaban siendo tratadas con estrógenos asociados a progestágenos, mientras que la toma de estrógenos solos no aumentaba el riesgo.
Palabras claves:
- CORONARIOPATIAS
- ASOCIACIONES
- INCONVENIENTES
- PROGESTAGENOS
- VENTAJAS
- EVALUACION
- MENOPAUSIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.