Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El frovatriptán, antagonista selectivo de los receptores serotoninérgicos, está indicado para el tratamiento oral de la cefalea migrañosa. El frovatriptán actúa mediante vasoconstricción de ciertos vasos craneales e interacciona con el sistema del trigémino vascular inhibiendo la extravasación de proteínas plasmáticas de los vasos de la duramadre tras el estímulo ganglionar del trigémino. Ésta es una característica de la inflamación neuronal que parece estar implicada en la fisiopatología de la migraña. El frovatriptán se absorbe mal, en hombres la biodisponibilidad es del 22%, mientras que, en mujeres es del 30%, independientemente con la ingesta de alimentos. Las concentraciones plasmáticas alcanzan valores máximos entre 2-4 horas tras su administración. Se metaboliza a través del citocromo CYP1A2 y se excreta por orina y heces. La semivida de eliminación que presenta es de 26 horas, es el triptán que mayor semivida de eliminación tiene. La posología es 2,5 mg, dosis única, y puede repetirse en caso de recurrencia a las 2 horas. Se pueden tomar hasta un máximo de 3 comprimidos en 24 horas. Los efectos adversos descritos son angina, infarto de miocardio, arritmias cardíacas, hipertensión y accidentes vasculares cerebrales, como los otros triptanes su grupo terapéutico. El uso de ergoalcaloides pueden potenciar o prolongar la reacción vasospástica de frovatriptaán u otros triptanes. Algunos bloqueadores beta de la monoaminooxidasa e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina que interactúan con otros triptanes no han mostrado interacciones significativas con frovatriptán pero serotonina y fluvoxamina (inhibidores del citocromo CYP1A2) podrían aumentar de forma notable las concentraciones séricas de frovatriptán. La eficacia del frovatriptán es menor que la del sumatriptán oral en el tratamiento agudo de la migraña pero tiene una semivida de eliminación más prolongada y una menor tasa de recurrencias; sería necesario realizar más estudios comparativos.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • POSOLOGIA
  • INTERACCIONES
  • EFICACIA
  • INDICACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.