Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
IntoxicacionesInf Ter Sist Nac Salud 1995; 19:105-13
Ingestion de pequeñas cantidades de productos domésticos
Los AMBIENTADORES pueden ser soluciones hidroalcohólicas (alcohol etílico, isopropílico o metílico) o de hidrocarburos. En el primer caso su ingestión en poca cantidad se trata con carbón activado y líquidos azucarados, excepto cuando el alcohol es metílico en cuyo caso es necesaria la hospitalización. La ingesta de hidrocarburos produce irritación gastrointestinal sin sintomatología sistémica y en niños de corta edad puede provocar aspiraciones pulmonares; se combate con parafina líquida (0,5 mg/kg de peso) para minimizar la absorción gastrointestinal, purgante salino y dieta sin grasa durante al menos 6 horas.
El MERCURIO de los termómetros está en forma metálica, es insoluble y no se absorbe.
La ingestión de PILAS cilíndricas o de botón se resuelve con tránsito digestivo espontáneo sin complicaciones, en el 90% de los casos.
La TINTA de rotulador y bolígrafo de uso escolar, en pequeñas cantidades, es prácticamente atóxica. La toxicidad de la tinta china es moderada, y, si se ingiere en poca cantidad, sólo hay que diluirla con líquidos abundantes. La tinta de bolígrafo contiene carbitol , sustancia que ingerida en gran cantidad produce acidosis, hipocalcemia y alteraciones respiratorias y renales.
La ingestión baja de PEGAMENTOS sólo produce irritación de la mucosa digestiva; los pegamentos de contacto causan necrosis superficial de piel y mucosas, y
alteraciones pseudobstructivas digestivas.
INGESTION DE PEQUEÑAS CANTIDADES DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
La LEJIA de uso doméstico no es cáustica ya tiene una baja concentración de hipoclorito sódico (3,15-6,30%). Su ingestión en pequeñas cantidades produce irritación de orofaringe y esófago, y se recomienda diluirla con leche albuminosa (1-2 claras de huevo batidas en 200-250 cc de leche), con leche normal o con agua.
Los LAVAVAJILLAS A MANO contienen tensioactivos aniónicos y no son cáusticos. Su acción tóxica se debe a que disuelven los lípidos de piel y mucosas, y a que producen espuma que puede ser aspirada por el pulmón. Su ingestión provoca una irritación gastrointestinal leve y se trata con antiespumantes : 5 cc de aceite vegetal de cocina, parafina líquida ( HODERNAL° ) (ésta no se recomienda para niños pequeños) o dimeticona ( AERO RED° ), seguidos de abundante líquido. Está contraindicado provocar vómitos .
La ingesta de DETERGENTE PARA LA ROPA produce irritación, sin toxicidad sistémica; se administra un antiespumante, seguido de leche albuminosa, carbón activado y protectores de la mucosa.
La ingesta de LIMPIACRISTALES se trata con líquidos azucarados y carbón activado.
Los FREGASUELOS ABRILLANTADORES-CRISTALIZADORES contienen gran cantidad de fluosilicatos -muy tóxicos-, produciendo hipocalcemias que pueden llegar a ser letales, especialmente en niños.
Las INGESTIONES DE GRANDES CANTIDADES de cualquiera de estos productos siempre requerirán tratamiento hospitalario.
Palabras claves:
- DETERGENTES
- AMBIENTADORES
- NIÑOS
- CAUSTICOS
- PRIMEROS-AUXILIOS
- MERCURIO
- PEGAMENTOS
- TOXICIDAD
- URGENCIA
- TINTA
- PILAS
- LEJIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.