Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
INHIBIDORES IRREVERSIBLES DE LA MONOAMINOOXIDASAInf Ter Sist Nac Salud 2002; 26 (1): 4
Antidepresivos
Los inhibidores irreversibles de la monoaminoxidasa (IMAO) actúan inhibiendo de forma irreversible la MAO que es la enzima encargada de catabolizar las aminas biógenas como son serotonina, catecolaminas, etc. mediante una desaminación oxidativa y así aumentar la concentración y potenciar el efecto de los neurotransmisores afectados.
La tranilcipromina está indicada para la depresión, fobia social y pánico aunque su utilidad terapéutica está muy limitada debido a los efectos adversos que presenta.
La absorción por vía oral de tranilcipromina es rápida aunque se pueden producir variaciones interindividuales. Se elimina por orina y su semivida de eliminación es de 1,5-3h.
La posología habitual de este fármaco oscila entre 30 y 60 mg al día iniciando el tratamiento con dosis de 20 mg. Se pueden necesitar unas semanas de tratamiento hasta alcanzar una respuesta clínica significativa.
El mayor mayor efecto indeseable es la posibilidad de crisis hipertensivas con riesgo vital cuando se producen interacciones medicamentosas o bien con tiramina de determinados alimentos como son quesos, embutidos, pescados ahumados, habas, algunos vinos y cervezas.
No debe utilizarse conjuntamente con otros antidepresivos ni con cualquier otro medicamento sin consejo del médico. Debe evitarse la suspensión brusca de tratamientos prolongados, ante el riesgo potencial de síndrome de retirada. Si requiere el paciente una intervención quirúrgica se aconseja interrumpir el tratamiento 2 semanas antes de la intervención.
Presenta una eficacia similar a otros fármacos antidepresivos pero resultan realmente útiles en cuadros atípicos depresivos a pesar de los efectos adversos que puede presentar.
Palabras claves:
- INTERACCIONES
- DIETA
- POSOLOGIA
- INDICACION
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFICACIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.