Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La darbepoetina es una nueva proteína estimulante de la eritropoyesis que produce una respuesta fisiológica similar a la eritropoyetina humana recombinante, incremento de la hemoglobina y del hematocrito. La darbepoetina está indicada para el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica. La respuesta fisiológica del organismo frente a la anemia es incrementar la secreción de eritropoyetina endógena desde los riñones. La eritropoyetina se une a los receptores de los precursores de glóbulos rojos en la médula ósea para promover su diferenciación y proliferación. Los pacientes con anemia causada por insuficiencia renal crónica, quimioterapia por cáncer o patologías crónicas presentan una capacidad limitada de incrementar la hemoglobina y el hematocrito debido a los efectos de la patología o su tratamiento sobre el riñón y la médula ósea. La darbepoetina es una proteína estimulante de la eritropoyesis, en la que la secuencia de aminoácidos se ha modificado en 5 posiciones respecto a la eritropoyetina humana recombinante que es idéntica a la endógena. Esta modificación afecta a sus características farmacocinéticas, incrementando hasta 3 veces su semivida de eliminación. La darbepoetina está indicada en el tratamiento de la anemia causada por insuficiencia renal en pacientes sometidos o no a diálisis. Su administración puede ser intravenosa y subcutánea, igual que la eritropoyetina. La eficacia y efectos adversos de la darbepoetina en los ensayos clínicos son similares a los de la eritropoyetina, la diferencia es el intervalo de dosificación, que con darbepoetina es 3 veces más amplio. Por ejemplo un paciente que requiere eritropoyetina 3 veces por semana, con una administración semanal de darbepoetina es suficiente, con ello se mejora y facilita el cumplimiento y se disminuyen la utilización de recursos sanitarios.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ANEMIA
  • COMPARACION
  • EFICACIA
  • ADMINISTRACION
  • ERITROPOETINA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.