Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
SILDENAFILOAnn Pharmacother 2002; 36: 1129-34
Alteraciones neurológicas y psicológicas
Sildenafilo es el primer tratamiento efectivo por vía oral para la disfunción eréctil. En la literatura se encuentran algunos casos descritos que asocian el uso de sildenafil con disfunciones psicológicas y comportamiento agresivo, como un posible efecto adverso a nivel del sistema nervioso central.
Dos investigadores de un equipo de toxicología de USA realizan una revisión de la literatura con el fin de valorar si existe información científica que sugiera algún posible mecanismo que apoye la relación entre el uso de sildenafil y el comportamiento agresivo.
Algunos estudios publicados apoyan la hipótesis de que el sildenafil cruza la barrera hemato-encefálica y provoca efectos bioquímicos y psicológicos en el cerebro afectando el procesamiento de la información. Otros casos descritos sugieren que la fosfodiesterasa 5 (enzima inhibido por el sildenafil), la NO (óxido nítrico) sintetasa y la guanililciclasa se encuentran con una actividad más elevada en las zonas cerebrales responsables del comportamiento, conducta sexual y emocional y que el NO modula el comportamiento sexual y agresivo en el ratón.
Existen 274 casos descritos en que se considera el sildenafil como principal sospechoso de alteraciones neurológicas, amnesia y comportamiento agresivo.
Los autores de esta revisión concluyen que antes de prescribir sildenafil para la disfunción eréctil se recomienda que se advierta a los pacientes y a sus parejas la posibilidad de sufrir alteraciones psicológicas, neurológicas y emocionales, amnesia o comportamiento agresivo.
Palabras claves:
- RECOMENDACIONES
- ADVERTENCIAS
- HIPOTESIS
- EFECTOS-ADVERSOS
- AGRESIVIDAD
- CAUSAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.