Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Una menor exposición al sol, la escasa capacidad de la piel para sintetizar vitamina D y un aporte alimentario insuficiente pueden causar una carencia de vitamina D, especialmente en personas de edad avanzada. Esta situación puede evaluarse midiendo los niveles plasmáticos de 25-hidroxi-vitamina D (25-OH-D). Concentraciones bajas en 25-OH-D pueden inducir una elevación de los niveles plasmáticos de parathormona, provocando una movilización del calcio óseo con el consiguiente peligro de osteoporosis. En un estudio europeo llevado a cabo en 11 países se midieron los niveles plasmáticos de 25-OH-D de 824 personas de edad avanzada. En el 36% de los hombres y el 47% de las mujeres las concentraciones eran inferiores a 30 nmol/L. Un análisis por subgrupos evidenció que la administración suplementaria de vitamina D o la exposición a una lámpara UV permitían duplicar estos valores. Además, las concentraciones más bajas se daban en los habitantes del sur de Europa, lo que puede explicarse por los hábitos en el vestir (¡uso de vestidos largos para protegerse del sol!). Las personas de edad avanzada corren un mayor riesgo de carencia de vitamina D durante el invierno. Para combatirlo puede recomendárseles el consumo de alimentos ricos en vitamina D o la toma de suplementos vitamínicos durante esta estación del año.
Palabras claves:
  • RIESGO
  • CONSEJOS
  • INDICACINES
  • DIETA
  • EDAD
  • SUPLEMENTOS
  • GERIATRIA
  • ALIMENTOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.