Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, un accidente vascular cerebral u otras patologías vasculares graves que reciben tratamiento con antiagregantes plaquetares disminuyen aproximadamente en un 30% el riesgo de sufrir infarto de miocardio, accidente vascular cerebral o de muerte por causas vasculares. La reducción del riesgo relativo de accidente vascular isquémico, infarto de miocardio o muerte por causas cardiovasculares del clopidogrel es del 8,7% cuando se compara con aspirina. La combinación de clopidogrel con aspirina en pacientes con síndrome coronario agudo, reduce el riesgo de muerte por causas cardiovasculares, reinfarto o accidente vascular cerebral un 20% cuando se compara con aspirina sola. Los resultados de los ensayos clínicos han llevado a un incremento del uso de aspirina, y/o clopidogrel en la prevención secundaria en pacientes con coronariopatía. Se realiza un análisis para estimar la relación coste-eficacia del incremento del uso de aspirina y/o clopidogrel, a través de una simulación de 4 estrategias en pacientes de más de 35 años con enfermedad coronaria desde el 2003 al 2027: -aspirina para todos los pacientes (excepto alérgicos o intolerantes) -aspirina para todos los pacientes que la toleran y clopidogrel para los alérgicos o intolerantes a la aspirina -clopidogrel para todos los pacientes -aspirina y clopidogrel para todos los pacientes (excepto alérgicos o intolerantes) El análisis farmacoeconómico permite concluir que el uso de aspirina en la profilaxis secundaria de patología coronaria es atractiva desde el punto de vista de coste-efectividad. El clopidogrel es mucho más caro, debiéndose reservar, desde el punto de vista farmacoeconómico, para los pacientes que no puedan tomar aspirina.
Palabras claves:
  • COSTE
  • COMPARACION
  • EFIICACIA
  • ANTIAGREGANTES
  • INFARTO
  • PREVENCION
  • FARMACOECONOMIA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.