Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Las inflamaciones agudas y crónicas de los senos paranasales figuran entre las enfermedades más frecuentes afectadas de una prevalencia manifiestamente en aumento. Dado que actualmente la sinusitis, tanto aguda como crónica, se considera como una enfermedad inflamatoria de los senos paranasales, un tratamiento antiinflamatorio de las mucosas se considera una terapia sensata y prometedora. Los glucocorticoides ejercen una acción antiedematosa y antiinflamatoria reduciendo la síntesis y la liberación de toda una serie de citocinas y de moléculas de adherencia sometidas a una regulación positiva en caso de sinusitis. Nuevas recomendaciones ""basadas en pruebas"" para el tratamiento de la sinusitis comportan una antibioterapia con amoxicilina o con una cefalosporina. Habida cuenta de la fisiopatología de la enfermedad, se recomienda también utilizar un glucocorticoide en aplicación local paralelamente a la antibioterapia. Aparte de la lucha contra la infección se trata de reducir la inflamación y el edema a nivel del complejo osteomeatal, de restablecer el drenaje perturbado de los senos y eliminar el campo bacteriano. Si se toman en consideración estos criterios, los medicamentos que suelen prescribirse en la práctica - como las gotas nasales anticongestivas, los secretolíticos, los antifúngicos, los lisados bacterianos y otros productos contra los resfriados - no deberían recomendarse. En resumen, según los estudios de que se dispone actualmente, el tratamiento con ayuda de un glucocorticoide en aplicación local en caso de sinusitis aguda o aguda recidivante, produce una atenuación superior y más rápida de los síntomas en relación al tratamiento limitado únicamente a un antibiótico.
Palabras claves:
  • ANTIBIOTICOS
  • ALTERNATIVAS
  • ASOCIACION
  • EFICACIA
  • CORTICOIDES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.